Conoce tu ley

POLIC脥A NACIONAL: Reforma y Modernizaci贸n

La ley nro. 7280/24 establece la reforma, modernización en la organización, funciones y atribuciones de la Policía Nacional (PN), que como integrante de la fuerza pública, es una institución con estructura funcional jerarquizada no deliberante, obediente a la Constitución, ajustando el ejercicio de su función a las normas constitucionales y legales.

Como órgano de seguridad interna del Estado, podrá hacer uso de la fuerza para el cumplimiento de su misión constitucional y dependerá jerárquicamente del Poder Ejecutivo a través del Ministerio del Interior.

Funciones y atribuciones

Las funciones y atribuciones de la PN son; preservar el orden público, proteger la vida, la integridad y seguridad de las personas, a las entidades y sus bienes. Prevenir la violencia y la comisión de hechos punibles, en coordinación y bajo la dirección del Ministerio Público, de conformidad establecido en el código procesal penal.

A manera preventiva, un policía puede pedirte identificación. En el caso de que no tengas a mano, deberás acreditar su identidad por otros medios o medios tecnológicos. Si la persona se negará a identificarse, la PN podrá ejercer su facultad autorizada por el código procesal penal para conocerla.

La identificación personal, el archivo, registro de antecedentes y del domicilio de las personas está a cargo de la Policía Nacional en todo el territorio nacional. Igualmente, la expedición de cédulas de identidad, pasaportes, certificado de antecedentes, certificados de vida y residencia y permiso de portación de armas de fuego.

Uso de la fuerza y de armas letales

El personal de la PN podrá utilizar sus armas letal o y no leal de acuerdo a la exigencia del servicio, una vez que hayan sido agotados los procedimientos de persuasión y prevención conforme al manual de uso de la fuerza aprobado por la Comandancia.

El Estado a través del Ministerio del Interior proveerá el arma reglamentaria, la cual deberá estar debidamente registrada ante la Dirección de Material Bélico (DIMABEL).

Se encargará además de otorgar, controlar y reglamentar los permisos de portación de armas de fuego y la comunicación al Ministerio Público y a la autoridad judicial del fallecimiento de personas sin parientes conocidos y adoptar las primeras medidas cautelares de sus bienes.

Migraciones

En coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones coordinara el control de las personas en la frontera nacional, el registro de extranjeros controlando la entrada y salida del país, además localizar a personas desaparecidas manteniendo un registro actualizado.

A través del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, juzgados, Defensoría de la Niñez y la Adolescencia la protección, búsqueda y localización de integrantes de la familia nuclear o ampliada de niños, niñas y adolescentes.

Sustancias prohibidas

Como organismo responsable de control, además se encarga de la prevención de la producción, comercialización, tráfico, consumo y uso de estupefacientes prohibidos; de combatir, reprimir y cooperar de acuerdo con los tratados internacionales y las leyes vigentes para su lucha.

Se estable también proteger las instalación de producción y provisión de energía eléctrica y demás servicios públicos y privados, en coordinación con el Consejo de Defensa Nacional, de acuerdo a lo establecido a la ley nro. 1337/1999 de Defensa Nacional y Seguridad Interna.

Se requerirá su intervención en la prevención y combate de siniestros que pongan en peligro la seguridad y propiedad de las personas, protección de la vida y de la ciudadanía. Realizar búsqueda, salvatajes y rescates, inspecciones y verificaciones de estructuras e infraestructuras y coadyuvar a los organismos de aplicación en lo relativo a materiales peligrosos (radiológicos-radioactivos, químicos, biológicos, nucleares y afines).

Se combatirá actividades relacionadas a la trata de personas en cualquier de sus formas, y de órganos humanos, especialmente de mujeres y niños, de acuerdo con las normas legales pertinentes.

Seguridad privada

En el ámbito de seguridad privada, tendrá participación en registrar, habilitar y fiscalizar actividades de detectives particulares, empresas de vigilancias, de seguridad y de quienes ejerzan funciones afines y establecer los mecanismos de interacción y asistencia recíproca en tareas de apoyo, vigilancia, y articulación de alerta temprana.

Así mismo, bajo autorización judicial, la PN puede solicitar los registros de personas en hoteles, hospedajes y establecimientos afines, además de controlar la asistencia de menores en salas de juegos de azar y espectáculos públicos para mayores, sobre todo velar por el cumplimiento de protección, establecidas en la ley nro. 6903/2022, a los niños y adolescentes ante las influencias de las máquinas tragamonedas.

Alcohol y documentación de rodados

Con respecto al consumo de bebidas alcohólicas, la PN verá el cumplimiento de la ley de prohibición, en locales públicos a menores de 20 años de edad.

Se podrá exigir la presentación de documentos que acrediten la propiedad de un vehículo para prevenir si el rodado está denunciado como robado.

No a las actividades políticas partidarias

La PN no podrá ser utilizada con fines políticos partidarios ni realizar tareas de seguridad a particulares, salvo con orden judicial. Ningún oficial activo podrá estar afiliado a un partido o movimiento político, tampoco realizar actividades partidarias, tampoco dedicarse a actividades profesionales, se exoneran las actividades como la docencia, la investigación científica, las actividades gremiales tales como: Círculo de Oficiales, Círculos de Suboficiales, Asociaciones, Cooperativas, Comisiones Vecinales, Fundaciones, Clubes y Mutuales. El Comandante, Subcomandante, Directores Generales y Directores no podrán ejercer cargos de carácter gremial.

Ascensos y Asuntos Internos

Los grados y ascensos de oficiales y suboficiales lo realizara el Poder Ejecutivo a propuesta del comandante de la Policía con el aval del Ministerio del Interior. Los ascensos estarán basados en los principios de idoneidad, meritocracia, transparencia, productividad laboral y competitividad, como garantía que el personal policial con mejor preparación sea ascendido.

La PN cuenta con una dirección denominada de Asuntos Internos, responsables de investigar al personal policial que si faltan o cometen acciones que comprometan a su conducta o que atenten con la ley, podrá solicitar la aplicación de medidas disciplinarias contra ese agente policial.

Emblemas de la PN con fines privados o comerciales

No se podrá utilizar los mismos emblemas, grados o símbolos de la PN por particulares o empresas privadas que vendan artículos que tengan que ver con uniformes o los mismos emblemas de la PN.

Sobre la organización policial en el ámbito administrativo, así como los ascensos, las responsabilidades y demás consideraciones, lo podrán profundizando en la presente ley.


De interes

驴Tienes alguna duda? ponte en contacto con nosotros