Conoce tu ley

EMERGENCIA NACIONAL: Consumo de sustancias psicoactivas

La ley nro. 7104 declara emergencia nacional, cuyo objetivo es articular acciones para la prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social de niños, adolescentes, jóvenes y adultos en el consumo de sustancias psicoactivas en todo el Territorio NacionalÉsta declaración de emergencia tendrá una vigencia de tres (3) años a partir de la promulgación por parte del Poder Ejecutivo.

A cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social MSPBS, el Ministerio de Educación y Ciencias MEC y la Secretaría Nacional Antidrogas SENAD quedan las normativas a través de planes de acción que buscan la prevención, tratamiento y rehabilitación de los consumidores. Todos los organismos o entidades públicas, entes autónomos, autárquicos y entidades de la administración pública descentralizadas deberán colaborar con estas entidades.

El Servicio Nacional de Promoción Profesional SNPP, prestará colaboración en coordinación con los órganos de ejecución. Igualmente, los municipios, en virtud de la ley nro. 6800/2021 de prevención y tratamiento de adicciones, implementaran acciones a través de sus secretarias municipales.

Con respecto al consumo de sustancias psicoactivas dentro de las penitenciarías de todo el país, queda a cargo del Ministerio de Justicia la implementación de programas y proyectos de acción para su prevención y tratamiento de las adicciones.

Para la prevención de adicciones en el ámbito educativo, se crea la Mesa Interinstitucional con la participación de los órganos de responsabilidad de ejecutar esta ley con la participación del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, cuyos programas de prevención están destinados a todos los estudiantes insertos en el sistema educativo. Dentro de las comunidades indígenas, el Instituto Paraguayo del Indígena INDI será el responsable del diseño de los programas de prevención.

El MSPYBS gestionara ante la Secretaría Nacional de Administración de Bienes incautados y Comisados y el Ministerio de Economía, los recursos disponibles para el fortalecimiento del Centro Nacional de prevención y Control de Adicciones que están previstos en la ley nro. 5876/2017.

El Consejo Evaluador de los proyectos priorizará el financiamiento de los programas para el cumplimento de los objetivos previsto en la ley.


De interes

驴Tienes alguna duda? ponte en contacto con nosotros