La ley Nro. 2507 establece que todos los estudiantes, de colegios públicos y privados financiados por el estado, deben pagar solamente medio pasaje en los transportes públicos
El boleto estudiantil o ley del medio pasaje, es un beneficio para todos los estudiantes. No importa si el alumno al subir al transporte tenga o no el uniforme de su institución. Mostrando el bono del medio pasaje y el carnet del boleto estudiantil, el estudiante ya puede acceder a éste beneficio.
Uso del medio pasaje
El beneficio dura desde el inicio de clases hasta la culminación del periodo lectivo, establecido por el Ministerio de Educación y Cultura. Las empresas del transporte público a nivel país tienen que aceptar los bonos del medio pasaje o serán castigados con multas.
Los estudiantes podrán usar el bono todos los días; en los turnos mañana, tarde y noche, inclusive durante las vacaciones de invierno, periodo en que generalmente no hay clases. No se podrá usar los días domingos y feriados de todo el año.
Qué monto es el boleto estudiantil?
El estudiante tiene que pagar la mitad del precio del pasaje, en base al costo común cobrado en los transportes públicos a los demás pasajeros.
Colegios privados
Los alumnos de los colegios privados que no son financiados por el estado también pueden acceder al beneficio del boleto estudiantil y adecuarse a las obligaciones para acceder al carnet estudiantil.
Cómo el estudiante accede al medio pasaje?
El estudiante accede al beneficio cuando subre al transporte público debe mostrar su carnet de boleto estudiantil y el bono del medio pasaje. En el carnet debe estar su fotografía actualizada, su nombre, apellido y a que institución pertenece. El carnet es entregado, a pedido del colegio por el Consejo de Emisión de Bonos del Boleto Estudiantil y dura un año. El colegio tiene que enviar la lista de los alumnos hasta el 2 de marzo de cada año.
Sanciones para estudiantes y transportistas
Los estudiantes que falsifiquen los datos del carnet que habilita el uso del beneficio del medio pasaje van a perder su derecho de utilizar el servicio del boleto estudiantil por seis meses. Los estudiantes que sean pillados por segunda vez en actos fraudulentos, van a perder definitivamente el derecho a usar el medio pasaje.
La Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN) y la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (SETAMA) son las instituciones encargadas de multar a la empresas de transporte que se nieguen en aceptar los bonos. El ministerio de Educación y Cultura se encargara de procesar las denuncias contra éstas empresas de transportes, a través del Consejo del Boleto Estudiantil. La autoridad de aplicación de ésta ley es el Ministerio de Educación y Cultura.