Leyes Paraguayas

Ley Nº 7480/2025 / DECLARA A LA CIUDAD DE ATYRÁ, COMO CAPITAL ECOLÓGICA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.



Descargar Archivo: Ley Nº 7480 (561.53 KB)


LEY N° 7480

DECLARA A LA CIUDAD DE ATYRÁ, COMO CAPITAL ECOLÓGICA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.

EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE

LEY:

Artículo 1°.- Declárase a la ciudad de Atyrá, como capital ecológica de la República del Paraguay, en reconocimiento al compromiso ciudadano y municipal con la sostenibilidad ambiental, mediante la práctica de un modelo de gestión de valoración de sus recursos naturales y de su acervo cultural, pilares fundamentales para conservar el ambiente, generar fuentes de trabajo y fortalecer el turismo en la ciudad.

Artículo 2°.- Declárase de interés nacional, “El Modelo de Gestión Sustentable”, desarrollado en la ciudad de Atyrá.

Artículo 3°.- El Estado, por medio del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, el Ministerio de la Mujer, la Secretaría Nacional de Turismo, la Secretaría Nacional de Cultura, el Instituto Forestal Nacional, el Instituto Paraguayo de Artesanía, el Banco Nacional de Fomento y demás instituciones estatales que fueran competentes, promoverán planes, programas y proyectos que coadyuven a la consolidación del “Plan de Desarrollo Municipal de la ciudad de Atyrá”, así como también a proveer asistencia técnica, capacitación, promoción, difusión e innovación tecnológica, relacionados con el ámbito de sus respectivas competencias para contribuir y potenciar el desarrollo económico, social, cultural y político y para la mejora de la calidad de vida de la comunidad.

Artículo 4°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Aprueba el proyecto de ley por la Honorable Cámara de Senadores, a los nueve días del mes de abril del año dos mil veinticinco, quedando sancionado el mismo por la Honorable Cámara de Diputados, a seis días del mes de mayo del año dos mil veinticinco, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 207 numeral 1) de la Constitución.


De interes

¿Tienes alguna duda? ponte en contacto con nosotros