Los Senadores Miguel Carrizosa, Presidente de la Comisión de Relaciones
Exteriores y Asuntos Internacionales, y Marcelo Duarte, titular de la Comisión
de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, coincidieron en manifestar su
conformidad con el informe y la recomendación hecha ayer por el Secretario
General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, de
no sancionar al Paraguay tras los recientes acontecimientos polÃticos que
derivaron en el cambio de Gobierno.
"Creemos que ha sido bastante clara la exposición del Secretario
Insulza con relación a la visita al Paraguay, expresando que acá se ha
respetado la Constitución y las leyes del Paraguay, que no ha habido golpe de
ninguna naturaleza y que por tanto no sean aplicadas sanciones de ningún tipo
al Paraguay", sostuvo el senador Miguel Carrizosa, tras presidir la
reunión de su comisión, esta mañana.
En tanto, el senador Marcelo Duarte dijo que apoya la decisión del pleno
de la OEA, de postergar la decisión final sobre el caso paraguayo para una
próxima asamblea, de manera a que los Embajadores Representantes de los paÃses
miembros puedan preparar un informe de lo analizado y ponerlo a disposición de
sus respectivos Gobiernos.
"Estoy conforme que Insulza haya expresado que no hubo quiebre de
la institucionalidad y además es el reflejo de la pura realidad, hay que
entender que lo que dice la gente que se suma al protesto bolivariano, que si
hubiesen tenido los votos necesarios para sancionar al Paraguay probablemente
hubieran pedido la inmediata sanción, cosa que no ocurrió y se debe a la
opinión de que en nuestro paÃs todas las instituciones funcionan
perfectamente", apuntó.
Recordó además que Poder Judicial se pronunció a favor de la actuación
del Congreso en relación al juicio polÃtico, rechazando las pretensiones del ex
mandatario y argumentando asà que las instituciones cumplen sus funciones.
Relaciones Exteriores solicitará mañana, durante la sesión ordinaria, el
tratamiento sobre tablas de un proyecto de Declaración por la cual el Senado
manifiesta su rechazo a las obras de regulación del caudal del RÃo Pilcomayo
iniciadas por la Argentina de manera inconsulta con nuestro paÃs.
"Las obras llevadas a cabo en el Pilcomayo son contrarias a los
acuerdos existentes entre el Paraguay y la Argentina", remarcó el
legislador.
Paraguay y Argentina suscribieron -en agosto de 1994- el Estatuto de la
Comisión Binacional Administradora, que, justamente, administra la cuenca
inferior del Pilcomayo, "comprendiendo todo lo referido al uso y
regulación de caudales, proyecto y ejecución de obras, calidad de aguas arriba
y abajo", según el texto estatutario.
Sin embargo las autoridades de la CancillerÃa Nacional denunciaron la
presencia de maquinarias y el inicio de trabajos en la zona de la embocadura de
la Cuenca Inferior del RÃo Pilcomayo, obras que se iniciaron sin el consenso de
la Comisión Binacional.
"Urgimos al Ejecutivo que utilice todos los medios a su alcance, a
los efectos de que esta situación se reconstruya. Con maquinarias asentadas en
el lugar se podrá volver a normalizar la situación", indicó Carrizosa.
Designación de Embajadores
Por otra parte, el senador Miguel Carrizosa indicó que la Comisión de
Relaciones Exteriores considera necesario que el Paraguay cubra las vacancias
existentes en sus diferentes representaciones diplomáticas alrededor del mundo,
atendiendo principalmente a la situación actual por la que atraviesa nuestro
paÃs en materia de polÃtica exterior.
"Tenemos vacantes Uruguay, Argentina, Bolivia, Perú, Rusia, y con
mandato vencido en España, Estados Unidos, Ginebra (Suiza). Son los elementos
que estamos conversando con la CancillerÃa para que sean designadas las
personas más idóneas que puedan representar al Paraguay, necesitamos todas las
fuerzas para poder contar al mundo entero lo que ha acontecido aquÃ, porque de
repente se ponen versiones de un solo lado y no se escucha al lado
paraguayo", expresó.
Dijo que el Senado no opondrá trabas a las
propuestas que el Ejecutivo pueda presentar en esta materia, pues es necesario
tener mayor peso a nivel internacional.
