Libros

BRAVA

Nunca me gustó ver la película después del libro. En este caso, hemos conocido a la autora Maggie Leri personalmente a través del programa “Libros Vivos” de la Biblioteca del Congreso Nacional , antes de tener la oportunidad de leer el libro en papel el cual nos lo fuera donado por ella misma en dicha ocasión.

 

Luego de haber compartido intensamente con la narración de vida de la propia autora nos sumergimos con mucho respeto y cariño en este libro al que ya lo tenemos guardado muy cerca en el corazón.

 

De una manera sencilla y muy humana Maggie nos presenta su vida desgranando capítulos de dolor y como los fuera superando y a pesar de los pesares salir adelante siempre en la esperanza de lograr un mundo mejor.

 

Miedo. Lo conozco aunque creo que nunca me dí cuenta que siempre estaba ahí. Listo para saltarme. A Maggie le sigue y la paraliza. Ella se está sanando ahora, lo habla, lo escribe, ayuda.

 

Es notable, yo me tenía que llamar María Magdalena como mi abuela materna. Mi mamá no lo aceptó porque según la leyenda las Magdalenas sufren mucho en la vida. Es mi deseo sincero que por lo menos se aplaquen los sufrimientos de Maggie y que así pueda seguir compartiendo con nosotros su bella alma y persona.

 

El recuerdo del entrañable amor a su padre, su soledad, sus muñecas, abusos….. acompañan a Maggie hasta hoy, cincuenta años después ya sin culpas , obviamente, culpas de las cuales ella nunca fue responsable . Un ligero temblor aún aparece .

 

Mucha tragedia, será el karma familiar ¿tal vez?, No lo sé, pero es un alivio verle hoy a Maggie como un sol que emerge.

Dios mío!! Dios mío!! Es lo que se me viene a cada rato a medida que avanzo en la lectura.

 

Me vienen a borbotones, mi propia vida, mis padres, mis hijos, mis maridos, cuantos errores!! Cuantas inseguridades y cuanta vida!!

 

No sabía que bailabas tango, a mí no me hacen caso, pero es mi receta para todo, creo que te resuelve la vida misma. El hombre propone, la mujer acepta, o no, y sigue el baile, tan simple!!

Me entero de tu tratamiento en Miami, parece ser que yo me hago lo mismo, acá en Asunción, es solo “ mantenimiento “, y me siento muy bien. Se llama Medicina Ortomolecular. No hace milagros pero ayuda bastante. Con mis amiguitas de la “Orto”, de 103, 104 añitos seguimos pirirí pororó.

 

Me gustó : “La vida es como un recreo. Tenés un tiempo corto para hacer las cosas. Para disfrutar, salir,jugar,soñar. Y si perdés el tiempo en ese recreo enojándote o amargándote o estando triste, no vas a disfrutarlo. Mejor salí, jugá, y aprovechá todo, viví la vida intensamente.” (Pag. 250).

También lo dijo una persona con una gran tragedia a cuestas, sobreviviente de los Andes : “La vida vale por lo que falta hacer, lo que falta vivir, lo que falta amar.” (Pag. 263)

 

Todavía estás a tiempo Maggie, tremenda mujer, “tan querible” , como te lo dijo el uruguayo. Es mi deseo que alcances todas las metas que te propongas y que seas muy feliz!! Enough is enough!

 

Campeona en deportes y en la vida!

 

 


BRAVA

De interes

¿Tienes alguna duda? ponte en contacto con nosotros