Agradecemos la amabilidad y predisposición de estos dos profesionales , el Lic. psicoanalista Genaro Riera Hunter y del médico psiquiatra Prof. Andrés Arce quienes con maestría nos transportaron a un hecho colectivo ocurrido en Torres Cué , un pequeño poblado en Caazapá, hacia el año 1990.
Las 27 mujeres afectadas con alucinaciones, terrores nocturnos, bichos que la carcomian estaban aterradas. El ministerio de salud en una decisión insólita convoca a un equipo de profesionales para dilucidar el caso.
Con conocimiento y profesionalidad se procede a acordonar la zona afectada para llegar al fondo de los hechos. Acortando la historia resultó que en una de las casas por vergüenza e ignorancia de los involucrados se había enterrado a un niño en el patio. Si bien esto no fue público , todos lo sabían y los sentimientos ancestrales de culpa y de haber hecho algo malo se transmitió entre toda la cercanía, sólo mujeres, que compartían el “pecado” de haber actuado mal.
Es un alivio saber que no todo lo malo que ocasionalmente ocurre es “empayenamiento” o brujería y que llamativos actos colectivos puedan tener su razón y solución científica. Así lo demostraron estos profesionales quienes lograron la resolución anhelada para las sufridas mujeres afectadas, quienes ya estaban perdiendo todo lo poco que tenían en busca de una cura. En consulta con el maestro francés Miller se concluyó que faltaba realizar un entierro apropiado y colocar una lápida. Se cerró el caso y todo volvió a la normalidad.
La grabación in extenso de este revelador “Libro Vivo” queda a disposición de los interesados en el canal de Youtube de la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional, Augusto Roa Bastos, así también el libro físico “Torres Cué” que fuera donado por los autores, pasa a formar parte de nuestra sección de “Colecciones Generales” para deleite de los lectores.
