Victor Jacinto Flecha expresa en la contratapa de este volumen: “.. la historia del hombre de siempre, escrito con una maestría poética extraordinaria”.
Y con la sensación de adentrarnos en una emocionante obra nos hacemos a la mar sabiendo que podríamos ir al fondo o emerger triunfantes al fin del viaje, de la vida, y asi… “Voy perdiendo mi ser mientras me voy humanando” (Guyravera, Chamán guaraní ).
Bien lo expresa Antonio Carmona: “Colón y Roa se unen a todas las otras voces y nos cuentan la apasionante historia de un viaje que transformó y trastocó la historia de la humanidad”.
La gente que acompaña al Almirante no es gente de mar. “En su mayor parte es carne de presidio , frutos de horca caídos fuera de lugar, fuera de estación”….. “Infelices don nadies que se han lanzado contra su voluntad a descubrir un mundo que no saben si existe”. Y zarpan La Pinta, La Niña y La Gallega, a la que cambió Colón su nombre por el de la Virgen Santa María.
En esta edición especialmente dirigida a los estudiantes se agrega un glosario de términos que no son de uso común.
