Saliendo de nuestra intimidad habitual tuvimos que trasladar este encuentro a la Sala de lectura, mucho más amplia que el refugio usual en el espacio de las Colecciones Generales de la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional, Augusto Roa Bastos.
Con una audiencia total la autora nos empieza a narrar capítulos de su vida y anécdotas vividas con su padre, el Teniente 1ro (PAM) Fernando Pérez Veneri, héroe aviador de nuestra contienda chaqueña.
Vivimos momentos emotivos como el incendio del avión Potez 25 que pilotaba Perez Veneri con otros dos aviadores , aun cuando el avión, de tela, era solo para dos personas. Perez Veneri no llevaba su paracaídas ya que con los armamentos y personas a bordo estaban exedidos de peso. En un acto de heroísmo y solidaridad los otros dos pilotos arrojan sus paracaídas y se tiran los tres al vacío escapando del avión en llamas. Aunque Pérez Veneri sufrió importantes quemaduras en las piernas, milagrosamente lograron sobrevivir los tres heroicos pilotos y llegar a la victoria final.
Carmiña Perez Falabella honra no solo a su padre si no a todos los héroes aviadores que lo acompañaron levantando un Museo, próximo a ser inaugurado, en la ciudad de San Bernardino. Con una inversión aproximada de 2 millones de dólares, constituye este un acto inusual en nuestro país en donde no existe apoyo a lo cultural.
La autora también nos donó, a la biblioteca y a la audiencia, varios ejemplares de su libro ”Mis días en el Museo” y “ Potez 25”, este último escrito en castellano y guaraní y orientado a los niños con dibujos del modelo de avión para colorear.
En el Proyecto POTEZ 25 del Club Yvytu, del cual la autora forma parte, un avión Potez 25 es construído y volará en los cielos de San Bernardino en remembranza y honor a los valientes Aviadores del Chaco.
El POTEZ 25 será exibido en el Museo Aviadores del Chaco, propiedad de la autora.
Agradecemos a Carmiña Pérez Falabella por compartir su amor y dedicación a esta obra invalorable y quedamos anhelantes de una segunda edición.
