Con el arte de Luís Verón en la recopilación de datos históricos nos enteramos sobre este genio paraguayo nacido en Pilar. Con los aportes de la nieta de Fuller, Susy Luhrs , terminamos siendo todos parientes como es común en Paraguay.
Con emoción leo sobre mi abuela Sarah y sus hermanas, y me entero que este señor se casó con Elena, la hermana de mi abuela. Así que este genio inventor fue mi tío abuelo político. ¡Y por algún lado siempre nos salta el genio!
Vemos que de niño, Rafael recibió la mejor educación en escuelas Irlandesas luego pasó a estudiar , becado por el gobierno del Paraguay,en las universidades inglesas de Oxford y Cambridge. Desde muy joven, un sobresaliente estudiante e investigador. Ya ingeniero eléctrónico , patentó en el Uruguay su abridor automático de portones. Aún siendo estudiante inventó un barquito que era movido a control remoto. En esa época no era práctico según los diarios de la época. Fue sin embargo el precursor de los juguetes movidos a control remoto y de máquinas aún mas grandes.
Lamentablemente cuando el Ingeniero Fuller trató de patentar su invento en USA, se encontró con que alguien había robado sus registros en el Uruguay y lo había patentado a su nombre. Perdió todo lo que tenía y sus sueños se fueron a pique . Quedó a consecuencia de ello muy deprimido física y emocionalmente hasta su muerte en Pilar en el año 1941.