Con un práctico índice, lo autores nos permiten acceder a los 200 términos y los 500 o más restantes , repartidos entre adagios, analogías, expresiones y apodos que nos dan acceso directo a las expresiones que más nos puedan interesar.
Con simpáticos comentarios , de su propia autoría o experiencias , van amenizando esta agradable lectura sobre estos temas tan nuestros así como irrepetibles pues están grabados en nuestros propios ADNs.
Recorremos así entre el “ pua - tarará “ y el “pire ju i” , el famoso “pyrague “ y el “radio so´ o” . Y mientras me “ titila el párpado superior “, que dicen que es de buen augurio, yo lo que creo es que estoy leyendo mucho, y quizás deba cambiar de anteojos, pero uno siempre decide que pensar, y la primera opción me parece más positiva, y “Algo es algo , hei torokandil okorneáva´ekue “ y “peor es nada” , he´i icaso kuatiáva.
Que lo disfruten, tanto como lo he disfrutado yo y “Hasta la otra vuelta, he´i ijajúra hatava”.