Leemos en esta 6ta. Edición del año 2008, que esta obra ha sido declarada de “ interés nacional” por la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina. El profundo estudio realizado por la autora se extiende no solo a la Argentina sino también a diferentes otros países. En el año mencionado, este volumen se encontraba en estudio para ser adoptado como texto oficial de las escuelas de diplomacia de las repúblicas de Chile y del Uruguay.
Eduardo Gudiño Kieffer menciona en la contratapa , sobre la autora : que su “ transparencia y absoluta corrección hacen de la lectura no solo aprendizaje sino también un placer”.
Expresa Julio Allende en el prólogo: “El protocolo es principalmente orden y respeto por
la jerarquía “. Esta obra “constituye un aporte eficaz e importante para diplomáticos, funcionarios oficiales, empresarios, así como para el público en general”.
La buena educación nunca pasará de moda. En este trabajo encontramos situaciones sociales o públicas bien definidas y la mejor forma de abordarlas de manera a sostener un relacionamiento apropiado entre personas de buena fe.
