La habitual feria del libro de Buenos
Aires, la más importante de habla hispana se desarrolla del 25 de abril al 13
de mayo del corriente año; en esta feria se ofrecen variadas actividades
relacionadas al ámbito, como conferencias, mesas redondas, presentaciones de
libros, diálogos con escritores, encuentros entre autores; editores, libreros,
distribuidores, docentes, bibliotecarios, alumnos, científicos y lectores de
todo el mundo.
Paraguay, cuenta con su espacio
en dicha feria gracias al apoyo financiero que había acordado
la Presidencia del Congreso de la Nación a la Secretaría Nacional de
Cultura. La Ministra Graciela Bartolozzi –titular de la secretaría-,
había precisado que necesitaba de cierto monto, para saldar deudas
contraídas desde hace 2 años atrás con los organizadores de la feria.
La Ministra Bartolozzi, había
comentado, que buscó apoyo en otras instituciones como Yacyretá e Itaipú,
incluyendo algunos editores y libreros, sin encontrar muchas respuestas.
Un poco más sobre la feria:
Adentrándonos un poco mas a cerca del
porqué del lema de la edición de la feria de este año, "libros como
puentes"; nos encontramos con la explicación en el portal digital
educativo argentino (www.educ.ar/...) fue precisamente porque quedó demostrado
a lo largo de la historia, que los libros -nos sirven como puentes fabulosos:
entre abuelos y nietos, entre personas con distintas formaciones, entre
lectores de la edad media y lectores del presente-.

