Libros

El ensayo, el fondo de mi trabajo. LIBRO VIVO

En una cálida entrega Oscar Alvariza nos va abriendo su corazón. Con una emotiva apertura haciendo un llamado de atención a la salud mental de todos los seres humanos nos empieza a narrar su historia desde sus comienzos en su ciudad natal de Fram.

Proveniendo de una familia humilde aprendió a trabajar y a superarse desde muy joven. Hoy el puede decir que si se quiere, se puede, y que ha logrado los objetivos trazados. Con algunos proyectos en mente y como un adelanto a su segundo libro nos entrega dos vibrantes poemas de su autoría. Transcribo a continuación:

Y ME PREGUNTAS POR QUE….

¿Como callar la memoria, las historias que no deben dormirse sobre los laureles? Y me preguntas ¿por qué escribo?

Escribo porque la memoria me permite atrapar lo efímero, lo que se escapa sin avisar. Porque el silencio, a veces, no basta para expresar la plenitud o la desesperación. Escribo para dar voz a lo que duele, lo que arde, lo que palpita. Para dar forma a los sueños y a los miedos, para que lo invisible sea visible, para hacer eterna una emoción que de otro modo se desvanecería. Escribo porque hay historias que necesitan ser contadas, porque la belleza, la tristeza, la furia y la esperanza merecen un lugar donde descansar, donde resonar en otros.

 

¿Cómo callar las injusticias, el hambre, las guerras?

Y me preguntas ¿por qué escribo?

Escribo porque el dolor del mundo no debe quedar en silencio. Porque el hambre, las guerras, las injusticias, necesitan ser nombradas para que no se olviden, para que no se pierdan en la indiferencia. Escribo para señalar las heridas que otros quieren ignorar, para darle voz a los que han sido callados, para desafiar la oscuridad con palabras que puedan iluminar aunque sea por un instante. Escribo porque el mundo grita y no puedo quedarme sin responder, porque la injusticia debe ser enfrentada con algo mas que silencio.

 

¿Cómo callar la maravilla de la vida?

Y me preguntas ¿por qué escribo?

No podría. No sabría como callar la maravilla que es vivir, como negar la luz del día que nace, el abrazo de la noche, el cielo que se despliega inmenso, o la vida que respira en cada hoja y cada criatura. Escribo porque la existencia es un regalo precioso que merece ser celebrado en palabras. Porque el amor en todas sus formas , se extiende más allá de lo que mis manos pueden tocar, y necesita ser contado, sentido, compartido. Escribo para capturar ese latido constante que une todas las cosas, para que el mundo nunca deje de hablar, incluso en medio de la tormenta.

 

¿Cómo callar una obra del perdón o una renuncia? Y me preguntas ¿por qué escribo?

 

No se puede. No se debe callar el perdón que redime, la renuncia que libera, el altruismo que libera lo oscuro, el ideal que nos eleva por encima de la desesperanza. Escribo porque esos actos , esos gestos, son faros en medio del caos, porque nos muestran que hay una fuerza invisible que sigue construyendo, que sigue amando, aun cuando todo parece derrumbarse. Escribo para que el sacrificio no sea olvidado, para que el sueño no se apague, para que la bondad humana tenga voz en medio de tanto ruido. Escribo porque callar sería traicionar lo mejor de nosotros mismos.

……..pero puedes seguir preguntando.

(Atmósfera, pequeños relatos II, Ensayos de próxima aparición.)

 

 

 


El ensayo, el fondo de mi trabajo.  LIBRO VIVO El ensayo, el fondo de mi trabajo.  LIBRO VIVO

De interes

驴Tienes alguna duda? ponte en contacto con nosotros