Escrito por: Santiago Caballero
Silvida Federici (Parma, 24 de abril de 1942) es una escritora, profesora y activista feminista italo-estadounidense. Disertará el jueves 19:00 a las 19 h, en el Salón Auditorio de la BACCN sobre el tema LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES Y LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA. El acto es organizado por la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNA y BASE, Investigaciones Sociales.
Federici en sus trabajos concluye que el trabajo reproductivo y de cuidados que hacen gratis las mujeres es la base sobre la que se sostiene el capitalismo. En los años setenta fue una de las impulsoras de las campañas que comenzaron a reivindicar un salario para el trabajo doméstico realizado por las mujeres sin ninguna retribución ni reconocimiento como demanda de la economía feminista. En la década de 1980 trabajó durante varios años como profesora en Nigeria. Ambas trayectorias convergen en dos de sus obras más conocidas: Calibán y la bruja: mujeres, cuerpo y acumulación originaria (2004) y Revolución en punto cero: trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas (2013). Se sitúa en el movimiento autónomo dentro de la tradición marxista a la que critica desde el feminismo por considerar que Marx solamente valoró el trabajo asalariado y obvió el trabajo reproductivo -véase en este sentido su libro de 2018 El patriarcado del salario. En la actualidad es profesora emérita de la Universidad Hofstra en Nueva York.
